La Viceintendenta, Esp. Ing. Rossana Sosa Zitto, estuvo presente en la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, realizado en la ciudad de Córdoba, que contó con la participación de intendentes y representantes de las nueve ciudades argentinas del aprendizaje y del Director de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO.
Concepción del Uruguay fue incluida en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO en el año 2022 debido a su compromiso por la educación a lo largo de toda la vida de las personas y su trayectoria educativa. Desde ese momento fue una de las ciudades impulsoras de la creación de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje que alcanzó, con esta reunión en la capital cordobesa, su quinto encuentro anual.
En Córdoba, el intendente Daniel Passerini fue el anfitrión de las nueve localidades que conforman actualmente la Red Argentina: San Justo (Santa Fe); La Matanza (Buenos Aires); José C. Paz (Buenos Aires); Villa María (Córdoba); Firmat (Santa Fe); Salta (Salta); Córdoba (Córdoba) y Tafí Viejo (Tucumán). Cabe mencionar que nuestra ciudad es la única de la provincia en contar con esta distinción por parte de la UNESCO.
Esta nueva reunión anual permitió reunir actores claves del ámbito local, nacional e internacional con la intención de reflexionar y avanzar en la promoción del aprendizaje a lo largo de toda la vida, en consonancia con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contando además con la presencia Director de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, Dr. Raúl Valdés Cotera, y la alcaldesa de La Paz (México), Milena Paola Quiroga, Presidenta de la Red de Ciudades del Aprendizaje en su país.
Durante una jornada inaugural se destacó la importancia de la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida para transformar las ciudades. También se valoró el rol de la comunidad civil en resolver problemáticas locales. Se realizó una mesa de trabajo con representantes de distintas ciudades para compartir experiencias y construir alianzas. La viceintendenta Rossana Sosa Zitto presentó la visión de Concepción del Uruguay, enfocada en la participación juvenil, el trabajo con sectores productivos y programas comunitarios. Además, se mencionó que la ciudad forma parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, la cual promueve el aprendizaje inclusivo, el desarrollo de habilidades y el uso de tecnologías educativas.